
Los números de la producción del sector arrojan un balance positivo tanto en producción para el mercado interno, como en cantidades exportadas.
La actividad forestal representa casi el 10% del Producto Bruto Geográfico y el 45% de las exportaciones en Misiones, es decir, es una de las principales economías regionales. El auge del sector, ha permitido que se consolide como líder en la región. La provincia lidera ampliamente en la Mesopotamia en cuanto a generación de empleo, consumo de materia prima rolliza (en este caso a nivel nacional), y la comercialización al mercado interno y de exportación (solo por detrás de la provincia de Buenos Aires). Este fenómeno se verifica en toda la cadena de la forestoindustria y en los diferentes actores que integran la misma: pequeñas, medianas y grandes empresas. Como el caso de la empresa insignia del sector y la más grande de Misiones: Arauco Argentina.
La filial en la tierra colorada de una de las compañías más grandes de Latinoamérica en cuanto a la producción forestal se refiere se encuentra atravesando, al igual que el resto de la industria, un gran año productivo: empleos creados, abastecimiento al mercado interno y cantidades exportadas están en ascenso si se compara de manera interanual. Además, el gigante de la madera ha hecho una fuerte reinversión de ganancias al incorporar nuevo equipamiento para la producción. Incluso, se dio el fenómeno que debido a la próspera situación que atraviesa la empresa, han comenzado a ampliar su planta y relocalizar materia prima y bienes de capital desde su planta matriz de Chile hacia Misiones, desmintiendo la falta de insumos, rumor que corrió semanas atrás.
Una de las claves de este presente es la seguridad jurídica que ofrece la provincia y los recursos humanos de excelencia.
En el primer trimestre del año, según un informe difundido por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de Misiones, la producción forestal tuvo un incremento del 18% en términos interanuales, totalizando un 25% de las exportaciones totales de la provincia en los tres primeros meses de 2022.